Las actividades a las que dará lugar el convenio serán instrumentadas por acuerdos especÃficos suscriptos en los que se definirán las obras a realizar, el organismo responsable de las mismas, el origen y montos de los recursos y la financiación necesaria para su ejecución, entre otras cuestiones.
El convenio regirá por un perÃodo de dos años, plazo que podrá prorrogarse automáticamente por dos años más.

Obras para Tucumán

- Red de cloacas entre Banda del RÃo Salà y Alderetes. Más de 130.000 personas serán beneficiadas.
- Construcción de planta cloacal en San Andrés.
- Entrega de la planta cloacal de Las Talitas, sin terminar por el Gobierno nacional anterior.
- Construcción de planta cloacal en Concepción.
- Finalización de obras en el canal San Luis, en Yerba Buena.
- Construcción de planta cloacal en Famaillá.
- Construcción de acueducto en Vipos, que proveerá de agua a 400.000 tucumanos.
- Reformulación de convenios suscriptos con la Secretaria de Recursos HÃdricos de la Nación para la ejecución de obras de infraestructura en Lamadrid.
- Reanudación de gestiones para la obtención de financiamiento bilateral con China para la reconstrucción del sistema de canales del Gran San Miguel de Tucumán.
- Licitación de la autopista Tucumán
– Termas de RÃo Hondo ante el BID.
- Recuperación de programas viales provinciales Norte Grande, que fueron desarticulados por el Gobierno anterior.
- Reinicio de obras en el acceso de Trancas por ruta nacional 9.
- Incorporación de la Provincia a los programas del ENOHSA para proveer agua y saneamiento a localidades del interior.
- Obras de provisión de agua en Yánima.
- Ejecución de estudios de obras de prevención de inundaciones en Alberdi.
- Construcción de planta cloacal en Tafà del Valle.
- Construcción de desagües pluviales en Bella Vista.
- Licitación de la obra de puesta en valor de avenida Alem, en Tafà Viejo.
- Incorporación de la Provincia al programa Argentina Hace para la repavimentación de calles.